1. Propuestas dirigidas a toda la comunidad educativa:
• Fomentar el intercambio comunicativo entre todos los miembros de la
comunidad educativa.
• Pedir la colaboración de todos los miembros de la comunidad educativas,
escuchando sus aportaciones.
• Visualizar la presencia de niñas y niños por igual en el centro.
• Plantear actividades que impliquen a toda la comunidad educativa (exposiciones,
concursos,…).
2. Propuestas dirigidas al alumnado:
• Intervenir en el juego simbólico, mostrándoles la posibilidad de poder jugar
a todos los juegos y con todos los juguetes, así como la de poder desarrollar
todos los roles sociales que existen de forma igualitaria.
• Estimular a las alumnas y alumnos para que participen en todas las tareas
domésticas y relacionadas con el centro, dentro de sus posibilidades.
• Fomentar el uso igualitario de los espacios, principalmente el patio de recreo.
• Confeccionar actividades que lleven a las alumnas y alumnos a valorar positivamente:
el desarrollo de tareas de forma igualitaria y el desarrollo de todas
las profesiones de forma igualitaria, independientemente del sexo, así como
su contribución en la sociedad.
• Concienciar a madres/padres/tutores de que todas/os podemos realizar las
mismas actividades indistintamente del sexo que tengamos.
• Pedir la colaboración de la familia, compartiendo así la responsabilidad de la
labor coeducativa.
• Desarrollar actividades coeducativas en las que se implique a la familia en la
medida de sus posibilidades.
• Organizar charlas obre coeducación en el centro o a través de la escuela de padres.
4. Propuestas dirigidas al profesorado:
• Distribución igualitaria de los cargos de responsabilidad en el centro.
• Realizar actividades de concienciación del alumnado, favoreciendo la visualización
de la mujer en el pasado, así como la creación de un mundo igualitario
para ambos sexos en el presente y el futuro.
• Realizar cursos de formación y concienciación para el profesorado.
• Complementar los materiales curriculares que existen con otros nuevos que
potencien la igualdad entre sexos.
• Evitar la discriminación a través del lenguaje oral o escrito, favoreciendo así
la visualización de la mujer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario