Buenos días. Para finalizar la unidad 2
del MOOC Enseñar en la escuela digital: La Competencia Digital Docente, hoy
toca hacer un análisis de un plan Tic de centro.
Para este análisis he usado el Plan Tic de mi centro: Plan TIC Colegio Cervantes
La primera reflexión que hago, es precisamente esta, la de que exista dicho documento al alcance de cualquier profesor del centro. Esto es una fortaleza importante de mi centro, ya que al leer lo que han escrito otros compañeros, he visto que hay otros centros donde los profesores no tienen un acceso fácil al documento.
Empecemos
por las fortalezas:
- Respecto a la estructura del Plan, cumple
estrictamente las indicaciones que he podido leer, como elementos fundamentales
que debe contemplar un plan de este tipo.
- El plan TIC incluye la descripción y supuestamente
un uso intensivo de múltiples tecnologías en todas las materias.
Describiendo a dotación de equipamientos informáticos en todas
las aulas, conexión LAN de alta calidad, zonas wifi y al menos una aula de
informática.
- El informe indica la mejora continua,
ya que el centro cuenta con un plan formativo propio de centro para
impulsar programas de formación TIC a medida.
En mi opinión, estos serían dos de los aspectos más
positivos del plan TIC del colegio.
En cuanto a las debilidades:
Plantearía que existe una definición poco ambiciosa de
objetivos, lo que podría llevar a que la estrategias para
conseguirlos también sean poco arriesgadas. Tal vez esto viene debido a que el
nivel de competencia digital entre los profesores del centro abarca una gran
diferencia, lo que va ligado a las diferencias de edad entre ellos.
Por otro lado sería interesante añadir
indicadores para ayudar a evaluar las diferentes líneas de actuación
del proyecto y mejorarlo.
En mi opinión, teniendo en cuenta el tiempo que se lleva
implementando, creo que asocia la integración curricular con la
existencia de suficientes medios tecnológicos en la institución o centro
escolar y con el adecuado dominio en el uso de las tecnologías por parte del
profesorado.
Además se plantea integrar las tecnologías en la
planificación y se contempla en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Complementando lo anterior, facilita la integración de las TIC al currículo y
las acciones educativas van desde el uso de algunos docentes de estas
tecnologías en sus clases, hasta como un proyecto de aula o un proyecto en
general.
Por tanto, y como conclusión debo decir que estoy
satisfecho con este reto, ya que me ha servido para analizar con una mejor
perspectiva el Plan Tic de ni centro y la importancia de un plan TIC bien
estructurado y coherente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario