embed_badge

miércoles, 10 de abril de 2019

La educación afectiva en el aula

Buenas noches. Esta semana empezamos con el reto de la unidad 2 del Mooc NeuroEduca en el que nos centramos en el papel del profesor en el aula y la forma con la que se puede realizar un mejor papel con los alumnos mediante la enseñanza afectiva.

Como reto para esta unidad nos han pedido que realicemos una infografía donde reflejemos aquellos aspectos que debe tener en cuenta el profesor respecto a su papel en el aula con sus alumnos y su metodología.

Muchos estudios indican que el alumno aprende mejor cuando el clima de aula es positivo. La comunicación afectiva trata de conectar con nuestros alumnos mediante mensajes que, de manera consciente o inconsciente, les haga sentir que son aceptados y valorados, favoreciendo así un clima de aula propicio para el aprendizaje. 

El proceso por el cual logramos que nuestros alumnos se sientan aceptados y valorados es conocido como la confirmación del profesor que se basa en dos ejes: 

  1. La manera que este tiene de responder a las preguntas y comentarios de los alumnos.
  2. El interés que demuestra tanto por su aprendizaje como por sus vidas.

Así mismo, varios estudios confirman que existen unos patrones comunes que se repiten en aquellos profesores que practican la comunicación afectiva:
  • Dan respuestas afectuosas a los alumnos, escuchan sus peticiones incluso fuera del aula y son flexibles en cuanto a su programación.
  • Demuestran interés por los estudiantes, conocen sus nombres, sus gustos... los animan tanto oralmente como por escrito, establecen contacto visual continuamente y sonríen.
  • Tienen un estilo de enseñanza interactivo y comunicativo
Os lo dejo aquí  a continuación junto con este link. Espero que os guste:



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Las Familias de Instrumentos

 En esta unidad vamos a aprender cómo se clasifican los instrumentos y en base a qué criterios. Os dejo esta infografía como resumen para qu...